El Cacique Upar

El Cacique Upar: El Cacique Upar fue el Jefe de jefes o Gran Cacique legendario de la tribu del país de los Chimilas, rama chibcha de la tribu, pobladora de vasto territorio de la costa norte colombiana, concretamente, el valle entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera de los Andes, irrigado por el río Cesar. La región Caribe, gobernada por el supremo Cacique, era en quien descansaba la organización y orientación de toda la región.

En la época de la conquista, el territorio Chimila estaba dividido en dos grandes comarcas: Pocabuy y Upar, cada una de las cuales tenia sus propias ciudades y jefes o caciques, bajo el mando de un cacique supremo, de carácter sagrado, pues era el representante de Dios. La comarca de Upar habitaba junto a las riberas de los ríos, y sus habitantes eran alfareros, agricultores, apicultores y músicos; creían en la existencia de un solo dios de bondad, y en la inmortalidad del alma.

El monumento está situado en la glorieta que queda frente al Terminal de Transporte, la estatua del Gran Cacique Upar en actitud convocante es obra del escultor vallenato: Jorge Maestre, quien escogió para elaborarla la fibra de vidrio. Es un homenaje al GRAN CACIQUE UPAR, Jefe de Jefes del país de los Chimilas, tribu gobernada por un Supremo Cacique en quien descansaba la organización y orientación de toda la región. Para que el cacique adquiriera el titulo de Upar, que significaba fortaleza, valor y justicia, requería un proceso de consagración sincero por el bien de sus gobernados, bajo el influjo del dios Sol y la Madre Luna. La fuerza, la inteligencia y la astucia servían para lograr el rango de cacique pero para ser un UPAR eran necesarios otros atributos y el cumplimiento estricto de requisitos rigurosos.

                    El Cacique Upar.

En el siguiente vídeo van a conocer un poco más a cerca de la importancia de éste personaje histórico de esta hermosa ciudad.




Una canción vallenata a cerca del Cacique Upar.







                    



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Hola, bienvenidos.

                         ¿Qué encontrarás aquí? Aquí encontrarás información a cerca de la Capital Mundial del Vallenato y del departamen...